viernes, 12 de octubre de 2012


Tipos de Malware
 
 
Los más conocidos tipos de malware son:

  • Virus.- Es un programa que al ejecutarse, se propaga infectando a otros programas en la misma computadora.
 
  • Gusanos de Internet (worms).- Un gusano de Internet es un programa que se transmite a sí mismo, explotando vulnerabilidades en una red y así infectar otras computadoras.
 
 
  • Caballos de Troya (troyanos).- Un troyano es un programa disfrazado como algo atractivo o inofensivo que invitan al usuario a ejecutarlo.
 
  • Puertas traseras (backdoors).- Una puerta trasera permite evadir los procedimientos normales de autenticación al conectarse a una computadora. Mediante un virus, un gusano de Internet o un troyano, se puede instalar una puerta trasera y así permitir un acceso remoto más fácil en el futuro.
 
  • Keyloggers.- Un keylogger es un programa que monitorea todo lo que el usuario teclea y lo almacena para un posterior envío. Por ejemplo, un número de tarjeta de crédito puede ser enviado al autor del programa y hacer pagos fraudulentos. La mayoría de los keyloggers son usados para recopilar claves de acceso y otra información sensible.
 
  • Botnets.- Las botnets son redes de computadoras controladas por un individuo con el fin de hacer envío masivo de spam o para lanzar ataques contra organizaciones.
 
 
 
  • Spyware.- Spyware es un programa que se instala en tu computadora, usualmente con el propósito de recopilar y luego enviar información a un individuo.
 
  • Adware.- Son programas que muestran publicidad forma intrusiva e inesperada, usualmente en forma de ventanas emergentes (pop-up).
 
  • Ransomware.- También llamados secuestradores, son programas que cifran archivos importantes para el usuario, haciéndolos inaccesibles y así extorsionar al usuario para poder recibir la contraseña que le permita recuperar sus archivos.


Aporte Por:
Ingrid Valbuena 

No hay comentarios:

Publicar un comentario